InmigraciónNacionales

¿Tú visa o green card podrían ser canceladas por un post en redes? Esto advierte USCIS

USCIS lanza una advertencia a inmigrantes legales en EE. UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido una advertencia contundente para todos los inmigrantes con estatus legal: tener una visa o tarjeta de residencia permanente (green card) es un privilegio, no un derecho, y ese privilegio puede ser revocado.

La declaración, publicada a través de sus canales oficiales, hace énfasis en que el incumplimiento de las leyes estadounidenses puede poner en riesgo el estatus migratorio. Además, USCIS ha anunciado nuevas medidas que podrían sorprender a muchos.

Ahora también revisarán tus redes sociales

Según lo publicado en la cuenta oficial de USCIS en X (anteriormente Twitter), la agencia comenzará a monitorear redes sociales de quienes solicitan o ya tienen beneficios migratorios.

El objetivo: detectar actividades sospechosas, contenido que promueva el antisemitismo o publicaciones que puedan violar normas legales o de convivencia.

Esto significa que lo que compartes en redes podría influir directamente en tu situación migratoria.

“Esta vigilancia es esencial para volver a hacer a América segura de nuevo. Si violas las leyes, perderás tu privilegio de tener una green card o visa”, afirmó la agencia.

 

Más vigilancia contra el fraude migratorio

Además del monitoreo en línea, USCIS reforzará la detección de fraude migratorio en solicitudes de documentos, investigando casos de información falsa, documentos alterados o antecedentes ocultos.

Este esfuerzo se realiza en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras agencias federales, con el objetivo de preservar la seguridad del país y la integridad del sistema migratorio.

 

Estás legal, pero no intocable

El mensaje de USCIS es claro: estar legal no te hace intocable.

Violar la ley, incurrir en fraude o publicar contenido ofensivo en redes sociales puede poner en peligro tu visa o green card, incluso si llevas años en el país.

Si tienes un estatus migratorio aprobado o estás en proceso de solicitud, lo más recomendable es:

  • Cumplir con todas las leyes locales y federales.
  • Ser cuidadoso con lo que publicas o compartes en redes.
  • Evitar discursos de odio, violencia o desinformación.
  • Consultar con un abogado de inmigración ante cualquier duda.

Infórmate, cuida tú estatus y mantente alerta.

Empower Local Saving Unit

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button