Política

Silvia Salgado quiere hacer historia como la primera alcaldesa latina de Cairo: “Nuestra ciudad necesita liderazgo que escuche y represente a todos”

Salgado habló recientemente en Entrevista exclusiva para NotiVisión Georgia

Por primera vez en la historia de Cairo, Georgia, una mujer latina podría ocupar la oficina principal del gobierno local. Se trata de Silvia Salgado, líder comunitaria e inmigrante de raíces mexicanas, quien anunció oficialmente su candidatura a la alcaldía con un mensaje claro: es tiempo de un liderazgo cercano, representativo y enfocado en la gente.

En una entrevista exclusiva con NotiVisión Georgia, Salgado compartió sus motivos, prioridades y visión para una ciudad más inclusiva y conectada con sus comunidades. Su postulación no solo rompe barreras personales, sino también representa una oportunidad histórica para visibilizar la fuerza y el compromiso cívico de la creciente población hispana en Cairo.

Un liderazgo con rostro comunitario

“Me postulo porque conozco esta comunidad desde adentro”, afirma con firmeza. “He estado en el terreno, ayudando a familias, conectando recursos, organizando eventos. Sé lo que hace falta, porque también lo he vivido”.

Silvia Salgado ha dedicado gran parte de su vida al servicio comunitario. Ha trabajado con organizaciones como la Fundación Mission Vision, CER Staffing, y actualmente ocupa cargos clave como Directora de la Cámara de Comercio del Condado de Grady, Directora de Grady County Family Connection, y miembro de juntas del Departamento de Salud y la Help Agency. Esa experiencia, dice, será su principal herramienta como alcaldesa.

Su propuesta parte de una convicción: el gobierno local debe ser un reflejo real de su gente. “Nuestra ciudad está llena de potencial, pero hace falta una visión nueva que construya unidad, cree oportunidades y devuelva la confianza en las instituciones”.

Una historia de esfuerzo y representación

Silvia nació en California, se crió en México y llegó a Cairo a temprana edad, donde trabajó desde niña junto a su abuelo en los campos. “Postularme como alcaldesa es un símbolo de lo que es posible cuando hay apoyo comunitario y cuando una mujer, una inmigrante, una latina, se atreve a creer que también puede liderar”.

Su historia personal es central en su mensaje. “Quiero que cada niña, cada madre, cada joven latino vea en mí una posibilidad. Que entiendan que su voz también importa, y que sí se puede ser parte de la toma de decisiones en su ciudad”.

Prioridades claras para un Cairo más justo

Salgado plantea una agenda enfocada en tres ejes principales:

1. Fortalecer la confianza y la participación cívica, promoviendo transparencia y construyendo vínculos sólidos entre residentes y gobierno.
2. Mejorar la infraestructura, vivienda y servicios públicos, atendiendo la necesidad de espacios seguros, limpios y accesibles para todos.
3. Ampliar recursos y programas para la juventud, con inversiones en educación, mentoría y recreación que apoyen el desarrollo de las familias.

“Muchos residentes sienten que no tienen voz, que el gobierno no los ve. Yo quiero cambiar eso”, afirma. Para ella, la clave está en estar presente: “La confianza no se impone. Se gana con acción y compromiso constante”.

Un llamado a unir comunidades diversas

Silvia Salgado ha dedicado gran parte de su vida al servicio comunitario.
Silvia Salgado ha dedicado gran parte de su vida al servicio comunitario.

Con una población hispana que supera el 18% en Cairo, según el Censo de EE. UU., la necesidad de políticas inclusivas y liderazgo multicultural es cada vez más evidente. Hasta la fecha, Cairo no ha tenido líderes políticos latinos electos, lo que hace de esta candidatura un punto de inflexión para la representación local.

Salgado ha liderado iniciativas como el Festival del Mes de la Herencia Hispana y la Feria Internacional del Condado de Grady, y promete seguir construyendo puentes a través de espacios bilingües, eventos culturales y diálogo directo.

“Tenemos que escucharnos más. Todos queremos vivir en una ciudad segura, con oportunidades, donde se respete nuestra cultura y se valore nuestra presencia. Yo ya he trabajado por esa unión desde el terreno, ahora quiero hacerlo desde la alcaldía”.

Reconocer lo que se ha hecho, pero con visión de cambio

Salgado reconoce que la ciudad ha tenido avances, pero insiste en que hay mucho por mejorar. “Debemos elevar el estándar de lo que significa servir a la comunidad. Hace falta más inclusión, más transparencia, más apoyo a las familias que luchan cada día”.

Una de sus propuestas es establecer reuniones comunitarias regulares y garantizar que los servicios estén disponibles tanto en inglés como en español. “Muchos inmigrantes desconfían de las autoridades porque sienten que no los entienden o que sus necesidades son ignoradas. Eso tiene que cambiar”.

Una alcaldesa que escuche y esté presente

Al preguntarle qué espera dejar como legado si gana las elecciones, no duda en su respuesta: “Quiero que recuerden que estuve presente. Que escuché. Que serví. Que ayudé a que las familias se sintieran vistas, que uní a nuestra comunidad y que trabajé cada día por un Cairo más fuerte y más justo”.

Con una visión firme, una trayectoria de compromiso y el respaldo de una comunidad que pide ser escuchada, Silvia Salgado se perfila como una voz nueva en la política de Cairo, una voz que busca representar a todos.

Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button