InmigraciónPolítica

Comunidad Bautista de Georgia demanda al gobierno federal para mantener a ICE fuera de sus congregaciones

La acción se da, gracias alas disposiciones del gobierno de Trump de no reconocer los lugares de culto como sitios sensibles para sus operaciones

Una red de iglesias bautistas con sede en Georgia está demandando al Departamento de Seguridad Nacional por su decisión de eliminar una política de la era Biden que limitaba los arrestos federales de inmigración cerca de los llamados “lugares sensibles”, como iglesias, escuelas y hospitales.

Los agentes de inmigración ya no tienen prohibido realizar arrestos en o cerca de lugares de culto; y la demanda está tratando de cambiar eso, entre otras cosas, es apenas una de las tantas que han comenzado a surgir.

La demanda de la Comunidad Bautista Cooperativa con sede en Decatur, suburbio de Atlanta, contra la administración Trump fue presentada originalmente a fines del mes pasado en la corte federal de Maryland por otro grupo de congregaciones.

La Comunidad Bautista Cooperativa de Georgia se unió a la demanda recientemente.

La revocación de la política de “lugares sensibles” tuvo lugar inmediatamente después de la toma de posesión del presidente Donald Trump, como parte de una revisión a gran escala de la política de inmigración diseñada para acabar con la inmigración legal e ilegal por igual.

“Los delincuentes ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados”, dijo el DHS en un comunicado en ese momento.

Un latino es arrestado en una iglesia de Atlanta

Un inmigrante hondureño en proceso de asilo fue detenido por agentes de inmigración mientras asistía a un servicio religioso en una iglesia pentecostal en Tucker, en un incidente que generó conmoción entre los feligreses.

Wilson Velásquez, quien portaba un grillete electrónico como parte de su proceso migratorio, fue arrestado alrededor de las 11:00 am cuando salió del templo tras ser notificado de la presencia de los agentes.

Los oficiales no ingresaron al interior de la iglesia debido a las medidas de seguridad del recinto, que incluyen un sistema de acceso con código PIN.

“Este mediodía tuvimos un suceso bastante estremecedor, bastante atemorizador para nuestra comunidad hispana”, relató el pastor Luis Ortiz, quien dijo que Velásquez portaba el grillete “no por delitos criminales, sino por un proceso migratorio”.

Según el pastor, el arresto se produjo de manera expedita.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando y le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”.

La desaparición de los lugares sensibles

El hecho de que las escuelas y las iglesias sean blanco justo de la Inmigración y el Control de Aduanas desató una gran preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes en todo el país y en el área metropolitana de Atlanta, donde un inmigrante de Honduras fue arrestado a las puertas de su iglesia en Tucker.

En ese sentido, la demanda de la Cooperative Baptist Fellowship y el grupo cuáquero parece ser la primera de organizaciones religiosas que impugnan la revocación de la política en los tribunales.

Según el reverendo Paul Baxley, coordinador ejecutivo de la CBF, la decisión de permitir los arrestos del ICE en las iglesias creó un efecto amedrentador inmediato.

“Los pastores escuchaban de parte de inmigrantes y refugiados de diferentes partes del mundo que ahora tenían miedo de ir a la iglesia”, dijo, citado por el diario AJC.

La demanda sostiene que disuadir a los feligreses de asistir a los servicios socava la garantía de la libertad religiosa.

“Vemos la revocación de las disposiciones sobre lugares sensibles como una profunda infracción a la libertad religiosa de nuestras congregaciones”, dijo Baxley.

El miedo también ha impedido que los feligreses inmigrantes aprovechen los servicios sociales, que van desde la distribución de alimentos hasta las clases de inglés. Para muchos recién llegados vulnerables a los Estados Unidos, las iglesias son una parte esencial de la red de seguridad social.

27 grupos en una nueva demanda

Este martes, Más de dos docenas de grupos cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses presentaron otra demanda en un tribunal federal para impugnar una medida del gobierno que otorga a los agentes de inmigración más margen de maniobra para realizar arrestos en los lugares de culto.

La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, sostiene que la nueva política está difundiendo el miedo a las redadas, lo que reduce la asistencia a los servicios religiosos y otros programas valiosos de la iglesia.

El resultado, dice la demanda, infringe la libertad religiosa de los grupos, es decir, su capacidad de atender a los inmigrantes, incluidos los que están en Estados Unidos ilegalmente.

Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button