ICEInmigraciónNacionales

Más de 50 arrestos en Puerto Rico durante un operativo federal

La redada se realizó en una obra de construcción en el área turística del Condado; los detenidos, en su mayoría de origen dominicano, fueron trasladados a un centro de procesamiento federal.

Un total de 53 trabajadores inmigrantes indocumentados fueron detenidos este martes durante un operativo federal liderado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una obra de construcción del conocido hotel La Concha, en el área turística del Condado, en San Juan.

Según informó Rebecca González Ramos, agente especial a cargo de la oficina de investigaciones de DHS en San Juan, los detenidos —46 hombres y 7 mujeresno tenían documentos legales para trabajar en Estados Unidos. “Muchos de ellos ya admitieron que no tienen estatus migratorio”, declaró la funcionaria.

Aunque los arrestados se encontraban trabajando en una propiedad del hotel La Concha Resort, González Ramos aclaró que el hotel no fue responsable directo de su contratación y colaboró plenamente con las autoridades federales durante el operativo.

Operativo con múltiples agencias federales

Este operativo de inmigración en Puerto Rico contó con la participación de varias agencias, incluyendo el FBI, la DEA, el ATF y el Servicio de Alguaciles de EE.UU.. Todos los detenidos fueron transportados a un centro de procesamiento en Guaynabo, donde se lleva a cabo la verificación de sus datos y situación migratoria.

“Hasta no tener certeza del estatus de cada persona, no pueden quedar en libertad”, recalcó González Ramos, destacando que los procedimientos siguen los protocolos de control migratorio vigentes.

Más de 400 detenciones por inmigración ilegal en 2024

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del año 2024 se han realizado 238 inspecciones en comercios, obras de construcción y fincas agrícolas en Puerto Rico e Islas Vírgenes, resultando en 417 arrestos por violaciones migratorias. Entre los detenidos, 67 enfrentan cargos criminales por delitos como reingreso ilegal, posesión de armas de fuego y tráfico de drogas.

Los migrantes arrestados provienen mayormente de República Dominicana, seguidos por personas de Haití, Venezuela, México y Brasil.

¿Qué pasará con los arrestados?

Las personas que no aceptan una deportación voluntaria suelen ser enviadas a centros de detención en el territorio continental, como el conocido centro de Krome, en Miami. El antiguo centro en Aguadilla permanece cerrado, por lo que no se utiliza en estos operativos actuales.

“Estos operativos no solo buscan reforzar las leyes de inmigración en Estados Unidos, sino también asegurar que las empresas cumplan con las leyes laborales y eviten contratar trabajadores sin permisos de trabajo válidos”, concluyó la agente del DHS.

Empower Local Saving Unit

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button