Se pasó un semáforo en rojo y ahora está en proceso de deportación
Su madre también enfrentaría la misma situación lo que obligaría a toda la familia airse de regreso a México

Una estudiante universitaria de Georgia enfrenta deportación tras saltarse un semáforo en rojo, y las autoridades descubrieron que toda su familia lleva casi 15 años viviendo sin permiso en EE. UU.
La mexicana Ximena Arias Cristóbal, de 19 años, fue detenida por la policía en Dalton, Georgia al norte de Atlanta, el 5 de mayo, al no respetar una señal de “no girar con luz roja”.
Ximena Arias Cristóbal, estudiante de Dalton State Community College, conducía sin licencia de conducir, pero les dijo a los oficiales que tenía una licencia de conducir internacional, según WTVC, citando el informe del arresto.
Admitió no tener el documento extranjero cuando los oficiales de policía de Dalton le pidieron que lo mostrara, alegando que su madre se lo había quitado y le había dicho que no debía conducir.
Una larga historia
En 2010, Arias Cristóbal fue traída ilegalmente a Estados Unidos por sus padres cuando tenía tan solo 4 años durante la mudanza familiar de la Ciudad de México a la zona de Dalton, a más de 48 kilómetros de la frontera entre Tennessee y Georgia.
Debido a su estatus de inmigrante, Arias Cristóbal pagaba matrícula escolar fuera del estado a pesar de vivir en la zona.
El agente que la detuvo intentó hablar con la madre de la adolescente y el dueño del coche, pero ninguno de los dos hablaba inglés, según el informe.
Arias Cristóbal fue arrestada y acusada de conducir sin licencia válida y de no obedecer las señales de tráfico.
Fue trasladada a la Cárcel del Condado de Whitfield, entidad colaboradora del programa 287(G) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), utilizado para identificar a inmigrantes indocumentados en el país.
“Este programa opera con base en una serie de revisiones y verificaciones de antecedentes que se realizan únicamente después de que un recluso ya ha sido arrestado por un delito según la ley de Georgia”, indica la guía de operaciones de la cárcel.
Arias Cristóbal fue procesada a través de la base de datos federal, que confirmó que no era ciudadana estadounidense.
Una vez se verificó su estatus, fue trasladada al Centro de Detención Stewart en Lumpkin, donde también se encuentra detenido su padre, José Francisco Arias Tovar.
Arias Tovar fue arrestado el mes pasado al ser detenido por conducir 30 kilómetros por encima del límite de velocidad, informó WTVC.
Al padre, dueño de su propia empresa, se le negó la documentación necesaria para permanecer en Estados Unidos. Se desconoce si alguna vez solicitó la ciudadanía.
“Mi papá tiene su propia empresa y llamaron a un abogado para ver si podían obtener un permiso de trabajo o una visa, y les dijeron que aún no habían alcanzado ese estatus”, declaró la hermana menor de Arias Cristóbal.
Por su parte Ximena no cumplía los requisitos para el programa DACA, ya que fue traído al país un año después de su finalización.
El abogado de Tennessee Terry Olsen Olsen afirmó que la madre de Arias Cristóbal será arrestada y deportada dentro de un mes y que sus hijas se las llevarán con ella para mantener unida a la familia.
Lo que dijo este miércoles el gobierno
En un post a través de sus redes sociales el Departamento de Seguridad Nacional respondió a los artículos de prensa que se han generado a partir del arresto de la joven y de su padre.
“Arias Tovar, un inmigrante indocumentado de 43 años procedente de México, fue arrestado por exceso de velocidad y conducir sin licencia. Arias Tovar admitió estar en el país sin autorización”, dice el DHS refiriéndose al padre de la Ximena.
“Su hija, Ximena Arias Cristóbal, una inmigrante indocumentada de 19 años procedente de México, fue arrestada el 5 de mayo de 2025 por el Departamento de Policía de Dalton por no obedecer un semáforo y conducir sin licencia. Admitió haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos y no tiene solicitudes pendientes con el USCIS.
La familia podrá regresar junta a México. El señor Tovar tuvo amplias oportunidades para buscar una vía legal hacia la ciudadanía. Decidió no hacerlo. No estamos ignorando el estado de derecho”, afirma el gobierno.
Lo que dice el abogado de Ximena
“Ximena es nuestra clienta. Es una joven extraordinaria, muy querida en la comunidad”, dijo el abogado Charles Kuck.
“No ha cometido ningún delito. Llegó aquí a los cuatro años y se labró una vida maravillosa. Una infracción de tránsito menor nunca debería arruinar una buena vida. La mentira es que este gobierno solo deportará a la gente mala. Eso no es cierto”, dijo Kuck, sobre el comunicado de la administración Trump.