
Hasta el 5 de mayo, las personas afectadas por el huracán Helene en Georgia han recibido más de $549 millones en asistencia federal y préstamos a bajo interés, dijeron las autoridades federales.
Ocho meses después de la devastadora tormenta, las familias y los individuos han recibido dinero para realizar las reparaciones básicas a sus viviendas, asistencia de alquiler, alojamiento en hoteles, fondos para el remplazo de la propiedad personal esencial, dinero para necesidades graves, manejo de casos por desastre y otras ayudas.
Esta asistencia se ha proporcionado a más de 399,300 familias en Georgia.
“Estamos agradecidos por la alianza y colaboración con FEMA y SBA”, dijo el director de GEMA/HS, Josh Lamb, “que ha permitido a los residentes de Georgia afectados negativamente por el huracán Helene, recibir más de $549 millones en fondos para ayudar en la reconstrucción de sus vidas”.
A continuación, se indican algunas de las iniciativas que FEMA, SBA y otras agencias federales están llevando a cabo en colaboración con el estado de Georgia y las comunidades locales para proporcionar ayuda:
- FEMA aprobó más de $364 millones en subvenciones a los sobrevivientes para ayudarles con la reparación o remplazo de viviendas, asistencia de alquiler, la pérdida de propiedad personal y otras necesidades.
- De esa cantidad, más de 4,700 familias han recibido más de $11.5 millones en asistencia para el alquiler. Este dinero va destinado a que las familias puedan pagar el alquiler de una nueva vivienda. Este programa también permite a las familias obtener fondos adicionales hasta por 18 meses.
- La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) aprobó más de 3,200 préstamos por desastre a bajo interés para negocios y propietarios de viviendas por más de $187 millones.
- FEMA pagó más de $26.3 millones en reclamos al seguro de inundación a más de 460 asegurados.
Además, FEMA pagó estadías de emergencia en hoteles/moteles para más de 840 familias.
- FEMA y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos están trabajando con el estado y las comunidades para monitorear el recogido de escombros. Hasta la fecha, se han retirado más de 40.1 millones de yardas cúbicas de escombros de las vías públicas.
FEMA continúa comprometida a ayudar a los residentes de Georgia en su camino hacia la recuperación y sigue trabajando con agencias federales, estatales y locales para encontrar opciones de vivienda asequible para los sobrevivientes mediante la organización de ferias de recursos de vivienda para conectar a las familias con los servicios y recursos locales. Hasta la fecha, FEMA ha organizado 12 ferias de recursos de vivienda y ha ayudado a 1,011 participantes.
“Queremos que los sobrevivientes sepan que estamos aquí para ellos y queremos ver el mejor resultado, que es mudarse a una vivienda segura, sanitaria y funcional”, indicó el Coordinador Federal de FEMA, Kevin Wallace. “Les guiaremos a través de sus opciones para garantizar que estén informados sobre los recursos que están disponibles para satisfacer sus necesidades”.
A medida que la temporada de tormentas severas continúa y la temporada de huracanes se acerca, FEMA anima a los residentes de Georgia a prepararse:
- Revise su póliza de seguro. Es posible que su póliza de seguro no cubra inundaciones o incendios forestales. Hable con su agente para asegurarse de que tiene el tipo y la cantidad de seguro adecuados. Puede visitar la herramienta de cotización del Programa del Seguro Nacional de Inundación de FEMA para verificar cuánto puede costar el seguro de inundación y encontrar una agencia de seguros para comprar una póliza.
- Cuente con varias maneras para recibir alertas. Descargue la aplicación gratuita de FEMA para recibir alertas en tiempo real del Servicio Meteorológico Nacional para hasta cinco ubicaciones en todo el país. Inscríbase para recibir alertas de emergencias en su zona y asegúrese de que su teléfono pueda recibir alertas inalámbricas de emergencia.
- Reúna suministros. Los suministros deben incluir artículos que usted y su familia necesitarían para mantenerse a salvo y cómodos durante varios días después del desastre. Recuerde tener en cuenta las necesidades de sus seres queridos, ya sean los niños, los adultos mayores, los seres queridos con discapacidades y las mascotas.