InmigraciónPolítica

Gobierno solicita pena de muerte contra dos presuntos coyotes mexicanos

Los dos ciudadanos mexicanos, fueron detenidos bajo sospecha de contrabando de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos

La secretaria Kristi Noem anunció este martes que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitará al Departamento de Justicia que presente cargos por tráfico de personas y solicite la pena de muerte contra dos ciudadanos mexicanos cuya operación de tráfico de personas resultó en al menos tres muertes inmigrantes.

“La solicitud de Noem se basa en una revisión exhaustiva de la Ley de Inmigración y Naturalización y la Ley Federal de Pena de Muerte”, dice el comunicado.

La historia

Este lunes 5 de mayo, la Guardia Costera de los Estados Unidos, Sector San Diego, recibió un informe de la Autoridad de Poderes Conjuntos de Despacho del Condado Norte, sobre una lancha tipo panga, que encalló y se volcó en Torrey Pine.

Las autoridades informaron que, mediante entrevistas a sobrevivientes, se supo que había 16 personas a bordo, incluyendo 14 adultos y dos menores.

Dos sobrevivientes, identificados como ciudadanos mexicanos, fueron detenidos bajo sospecha de contrabando de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.

Tres fallecidos fueron recuperados e identificados como ciudadanos indios, otros siete permanecen desaparecidos.

“Quienes, a sabiendas, ponen en grave riesgo vidas humanas para perpetrar estos crímenes deben rendir cuentas plenamente. Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los actos de tráfico de inmigrantes que resultan en la muerte son delitos capitales, castigados con la pena de muerte”, dijo la secretaria Kristi Noem.

“Y según la Ley Federal de Pena de Muerte, quienes participen intencionalmente en una conducta a sabiendas de que podría resultar en la pérdida de la vida podrían ser elegibles para la pena capital”, reiteró.

“Por consiguiente, solicitaré formalmente al fiscal general que garantice que estos dos presuntos contrabandistas sean procesados ​​con celeridad y apliquen todo el rigor de la ley. También instaré al fiscal general a solicitar la pena de muerte en este caso”, dijo Noem.

Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button