Casi 160 mil indocumentados han sido arrestados en los primeros 100 días de la administración Trump
Alrededor de 142 mil de estos ya han sido deportados y 300 han sido enviados al CECOT en el Salvador

Resumen:
- -Más de 158,000 inmigrantes indocumentados han sido arrestados
- -600 han sido identificados como miembros del Tren de Aragua
- -Las deportaciones ya han superado las 142.000
- -Los encuentros fronterizos diarios se han reducido en un 95%
- -La migración a través del Tapón del Darién en Panamá se ha reducido en un 99.99%
- -Casi 300 terroristas del Tren de Aragua y la MS-13 fueron enviados al CECOT en El Salvador
- -Casi 5,000 niños no acompañados han sido reunificados con un familiar o tutor seguro.
“En tan solo 100 días, el presidente Trump y la secretaria Noem han logrado importantes victorias abordando la crisis en la frontera sur, expulsando a delincuentes ilegales violentos de las comunidades estadounidenses y deteniendo el flujo de drogas ilícitas hacia nuestro país”, dice un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional este martes.
“Ha logrado más en 100 días que la mayoría de los presidentes en todo un mandato”, afirma el comunicado.
“El presidente Trump lo dijo desde el principio: los delincuentes ilegales no tienen cabida en nuestra patria. Está cumpliendo su promesa”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Las cifras presentadas por el gobierno
Según el comunicado del gobierno en los primeros cien días desde que legó Trump al poder los encuentros fronterizos diarios se han reducido en un 95% desde que el presidente Trump asumió el cargo.
“Los migrantes están regresando incluso antes de llegar a nuestra frontera: la migración a través del Tapón del Darién en Panamá se ha reducido en un 99.99%”.
Así mismo, se han reunido a casi 5,000 niños no acompañados con un familiar o tutor seguro.
Otro de los anuncios que se hizo es que, el presidente Trump está terminando el muro fronterizo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya tiene 137 kilómetros de nuevas construcciones.
Por otra parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) han incautado casi 105,000 kilos de fentanilo y otras drogas ilícitas, impidiendo que lleguen a las comunidades estadounidenses.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) derogó las normas de la era Biden que permitían a los extranjeros delincuentes esconderse de las fuerzas del orden en lugares como escuelas e iglesias para evitar ser arrestados.
“El DHS volvió a utilizar el término “extranjero ilegal”, que es el lenguaje legal. El presidente Trump no permitirá que la corrección política obstaculice la aplicación de la ley”, dice el comunicado.
Acuerdos para el programa 27 (G) y el Tren de Aragua
El gobierno dice que, la Operación Marea, es la primera operación de aplicación de la ley 287(g) coordinada con socios estatales y federales de las fuerzas del orden, y resultó en más de 800 arrestos.
De igual modo, el Departamento de Seguridad Nacional–El DHS ha logrado 579 acuerdos firmados con asociaciones estatales y locales bajo la ley 287(g).
“El presidente Trump y la secretaria Noem están empoderando a las fuerzas del orden estatales y locales para sacar a estos extranjeros delincuentes ilegales de nuestras calles”.
Dentro de los logros se destacan que la administración Trump arrestó a más de 158,000 inmigrantes indocumentados solo en 2025, incluyendo a más de 600 miembros del Tren de Aragua, el 75% de estos arrestos corresponden a inmigrantes indocumentados delincuentes con condenas o cargos pendientes.
Por orden del presidente Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deportó a casi 300 terroristas del Tren de Aragua y la MS-13 a la prisión del Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT) en El Salvador, donde ya no representan una amenaza para el pueblo estadounidense.