Fallece el Papa Francisco a los 88 años: un legado de humildad y compromiso social

El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años en la mañana del lunes 21 de abril de 2025, en su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano. Su muerte fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, a las 07:35 CEST. Francisco había estado hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral, y aunque mostró signos de recuperación, su salud se deterioró por una crisis respiratoria que finalmente le causó la muerte.
Nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, en 1936, fue elegido Papa en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Durante su papado, se destacó por su cercanía con los más pobres, su lucha contra el cambio climático y su enfoque en la inclusión social y el diálogo interreligioso.
Su última aparición pública fue el 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, tras haberse ausentado en las ceremonias de Semana Santa debido a problemas de salud.
Según sus deseos, Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, en una sencilla capilla, evitando los rituales tradicionales papales.
El Vaticano ha iniciado el proceso para convocar un cónclave que elegirá a su sucesor, siguiendo el protocolo establecido para la Sede Vacante.
La muerte del Papa Francisco ha conmovido profundamente a millones de fieles en todo el mundo, quienes lo recuerdan por su dedicación al servicio de la Iglesia y su incansable labor por la justicia social.