Breaking News

Arzobispo de Atlanta lamenta la muerte del Papa Francisco con mensaje en inglés y español

A través de un comunicado la arquidiócesis de Atlanta por medio del arzobispo Gregory Hastmayer envió un mensaje a toda la comunidad católica del estado en un mensaje bilingüe.

“Es con profunda tristeza que recibí esta mañana la noticia del fallecimiento de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, a las 7:35 a. m., hora de Roma”, empieza diciendo el comunicado.

“Tras su larga hospitalización en la Clínica Gemeli, los médicos del Santo Padre habían dicho en dos ocasiones que casi había fallecido. Sin embargo, se recuperó, fue dado de alta y se trasladó a su residencia en el Vaticano. Desde su regreso a casa, hemos visto al Papa Francisco realizar numerosas apariciones inesperadas en las últimas dos semanas: para rezar ante la tumba del Papa San Pío X, patrono secundario de la Arquidiócesis de Atlanta; para rezar ante el ícono de la Santísima Virgen María en la Basílica de Santa María la Mayor en agradecimiento por haber sido dado de alta del hospital; su encuentro con el Rey Carlos y la Reina Camila en la Casa Santa María, y su último encuentro el Domingo de Pascua con nuestro Vicepresidente, J.D. Vance.

Para deleite de todos, viajó a la prisión Regina Coeli el Jueves Santo para visitar a los reclusos. Y el Domingo de Pascua, no solo impartió su bendición Urbi et Orbi a la ciudad de Roma y al mundo desde la logia de la Basílica de San Pedro, sino que también fue conducido en el papamóvil por la Plaza de San Pedro. Poco sabíamos que esta sería la última vez que veríamos a nuestro amado Santo Padre. Parecía débil, pero decidido. Había sufrido mucho durante su reciente enfermedad y sabíamos que su convalecencia duraría. Sin embargo, nos llenaba de esperanza. Hemos perdido a un padre espiritual muy querido y respetado que adoptó el nombre de Francisco, en honor a mi propio padre espiritual, San Francisco de Asís, para definir su papado. En palabras de Su Eminencia, el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, quien anunció el fallecimiento del Santo Padre esta mañana: «Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados».

Es providencial que el Papa Francisco falleciera no solo durante la Octava de Pascua, sino también en el Gran Jubileo de la Esperanza. ¡La esperanza no decepciona! En su homilía del Domingo de Pascua, el Santo Padre escribió: «El Jubileo nos llama a renovar en nosotros el don de esta esperanza, a sumergir en el nuestros sufrimientos e inquietudes, a contagiar con el a quienes encontramos en el camino, a confiarle a esta esperanza el futuro de nuestra vida y el destino de la humanidad».

Y en su mensaje Urbi et Orbi de ayer, escribió: «Hoy en la Iglesia resuena finalmente el aleluya, se transmite de boca en boca, de corazón a corazón, y su canto hace llorar de alegría al pueblo de Dios en todo el mundo». Hoy, nuestras lágrimas de alegría se mezclan con lágrimas de tristeza al llorar la muerte del Papa Francisco. Damos gracias a Dios por habernos dado al Santo Padre y por su papado, marcado por un amor especial por los pobres y marginados.

«¡Bien hecho, siervo bueno y fiel!». Que descanse en paz y que su memoria perdure”.

Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button