Esto es lo que se sabe de las personas que han sido removidas del Seguro Social
El gobierno sigue insistiendo que son personas que están en el país de manera “legal” pero que hacen parte de una lista de asociados a grupos terroristas

La administración del presidente Donald Trump ha implementado una medida controvertida que afecta en la actualidad a más de 6,300 inmigrantes legales: ha incluido sus nombres y números de Seguro Social en la base de datos federal conocida como el “Archivo Maestro de Defunciones”. Esta acción, que clasifica a personas vivas como fallecidas, ha generado preocupación por sus implicaciones legales y sociales.
Cuatro riesgos clave de esta medida
- Pérdida de acceso a servicios esenciales: Al ser catalogados como fallecidos, los afectados pierden acceso a servicios fundamentales como atención médica, seguros de desempleo y préstamos estudiantiles. Esto puede generar graves consecuencias económicas y sociales para ellos y sus familias.
- Facilitación de la deportación: La inclusión en esta base de datos permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obtener direcciones actualizadas de los afectados, facilitando su localización y posible deportación, incluso si tienen estatus legal en el país.
- Riesgo de errores y afectación de ciudadanos estadounidenses: La falta de un proceso riguroso para verificar la exactitud de los registros puede llevar a errores, afectando a personas que no deberían estar en la lista, incluidos ciudadanos estadounidenses, lo que podría resultar en perjuicios injustificados.
- Violación de derechos y privacidad: Esta práctica ha sido criticada por organizaciones de derechos civiles como una violación de la privacidad y un abuso de poder, ya que no se ha proporcionado evidencia clara de fraude y se ha realizado sin el debido proceso legal.
¿Cuántas personas serán afectadas?
La medida inicial afecta a aproximadamente 6,300 inmigrantes legales. Sin embargo, hay planes para ampliar esta lista a 92,000 personas con antecedentes penales y, eventualmente, a todos los inmigrantes indocumentados.
¿Qué es el ‘Archivo Maestro de Defunción’?
La SSA es la encargada de llevar la base de datos federal más completa con las personas que han fallecido en ese ‘Archivo Maestro de Defunción’, que tiene más de 142 millones de registros desde 1899.
En esta maniobra reciente, la Casa Blanca se ha referido por primera vez a ese archivo como ‘archivo maestro de inelegibles’, en una aparente mezcla imprecisa de un asunto migratorio con los procesos del Seguro Social.
¿De qué otras formas está el gobierno rastreando a los inmigrantes?
Esta semana, DHS revocó el estatus legal de cientos de miles de inmigrantes que usaron la aplicación CBP One para entrar al país. En general se les había permitido permanecer en Estados Unidos durante dos años, con autorización para trabajar, bajo un ‘parole’ concedido durante el gobierno de Biden. Pero ahora se espera que se ‘autodeporten’.
Además, DHS y el Departamento del Tesoro firmaron un acuerdo esta semana que le permitiría al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) compartir los datos fiscales de inmigrantes con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para ubicar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
¿Hay inmigrantes de Georgia afectados?
Según los informes disponibles, no se ha especificado si hay inmigrantes de Georgia incluidos en esta base de datos. Sin embargo, dado que la medida afecta a inmigrantes de diversas partes del país, es posible que algunos residentes de Georgia estén entre los afectados. Para obtener información más precisa, se recomienda contactar a organizaciones locales de derechos civiles o consultar con un abogado especializado en inmigración.
Esta situación resalta la necesidad de un debate público sobre las políticas migratorias y su impacto en las comunidades afectadas. Es fundamental garantizar que las medidas adoptadas respeten los derechos humanos y no causen perjuicios innecesarios a individuos que buscan una vida mejor en Estados Unidos.