ClimaComunidad

Alertas meteorológicas sin traducción al español: un peligro latente para la comunidad hispana de Georgia

Las traducciones que en muchos casos servían a las personas con conocimientos limitados del idioma inglés, ya no están más disponibles, se quejaron expertos  

En un momento en que los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) ha suspendido su servicio de traducción automática de alertas meteorológicas a idiomas como el español.

Esta interrupción se debe al vencimiento del contrato con la empresa LILT, responsable de dichas traducciones.

“Esta situación deja a millones de personas con dominio limitado del inglés en una posición vulnerable, sin acceso a información crítica durante emergencias climáticas”, dijeron en un comunicado los expertos de Climate Action Campaign.

¿Por qué la importancia de la traducción?

La comunidad hispana en Georgia ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas.

Según datos recientes, aproximadamente 1.22 millones de personas en Georgia son de origen hispano o latino, representando el 11.1% de la población total del estado.

Este aumento del 31.6% desde 2010 supera la tasa de crecimiento nacional del 25.9%. En condados como Whitfield, Echols y Hall, la población hispana constituye más del 28% de los residentes.

Para muchos de estos ciudadanos, el español es el idioma principal. En situaciones de emergencia, recibir alertas en su lengua materna es esencial para comprender rápidamente la gravedad de la situación y tomar decisiones informadas que pueden salvar vidas.

Georgia no es ajena a eventos climáticos severos. En los últimos años, el estado ha enfrentado huracanes, tornados e inundaciones. Por ejemplo, el Huracán Michael en 2018 causó daños significativos en varias regiones de Georgia.

Además, estudios indican que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de las lluvias en áreas como Atlanta, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas.

“El Servicio Nacional de Meteorología desempeña un papel vital en la protección de vidas al proporcionar pronósticos críticos del tiempo y del clima a residentes, escuelas, hospitales, empresas y otras entidades en todo Estados Unidos y sus territorios”, dijo Margie Alt, directora ejecutiva de la Climate Action Campaign.

“Estas alertas salvan vidas y mantienen informadas a las personas en tiempo real, especialmente ahora, cuando las tormentas, huracanes, inundaciones e incendios forestales son cada vez más frecuentes y severos debido al cambio climático”, aseguró Alt.

Por el momento no se sabe si ese servicio se estará renovando o seguirá como hasta ahora sin la traducción a varios idiomas.

Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button