Nacionales

Día de la Igualdad Salarial: Informe de NWLC muestra cómo las latinas pierden millones anualmente

Este martes 25 de marzo, se conmemora el ‘Día de la Igualdad Salarial’ (Equal Pay Day). Una fecha importante que resalta la injusticia salarial que siguen enfrentando muchas mujeres en EE.UU. 

Datos recientes del Centro Nacional de Derecho de la Mujer revelan que, en 2023, las mujeres que trabajaron tiempo completo ganaron 83 centavos por cada dólar que recibieron sus colegas hombres—un centavo menos que el año anterior.

Esta diferencia significa una pérdida anual de $11,550, impactando su calidad de vida y capacidad de cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y cuidado infantil.

La situación es aún más preocupante para las mujeres latinas:

  • Las latinas que trabajaron tiempo completo recibieron apenas 58 centavos por cada dólar pagado a hombres blancos, no hispanos.
  • Si consideramos a las trabajadoras latinas que laboraron medio tiempo o solo parte del año, esta brecha salarial fue de 51 centavos por cada dólar ganado por los hombres blancos, no hispanos.
  • A lo largo de una carrera laboral promedio de 40 años, esta disparidad salarial se traduce en pérdidas que superan el millón de dólares en ingresos.

Cerrar esta brecha salarial representaría un impacto sustancial en la calidad de vida de las Latinas, permitiéndoles cubrir necesidades básicas adicionales esenciales, tales como:

  • Tres meses adicionales de alimentación ($3,218)
  • Dos meses adicionales de cuidado infantil ($1,930)
  • Tres meses adicionales de vivienda ($4,044)
Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button