17 acusados en Georgia, por explotación sexual de menores tras Operación Byte Down
Condados de Bibb y Houston hicieron parte del operativo donde varios acusados del centro de Georgia están entre los acusados

Una operación estatal contra la explotación infantil denominada “Operación Byte Down” ha llevado al arresto de diecisiete personas. La Unidad de Delitos Informáticos y Explotación Infantil de la Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI), junto con otras 33 agencias que son miembros del Grupo de Trabajo de Delitos contra Niños en Internet de Georgia (ICAC), participaron en la operación.
La Operación Byte Down identificó a 13 niños que vivían en hogares donde se estaba produciendo explotación sexual infantil en línea y uno de los arrestados admitió haber cometido o tenido antecedentes de delitos sexuales contra un niño.
Las siguientes personas fueron arrestadas durante la Operación Byte Down y acusadas de Explotación Sexual de Niños y otros delitos relacionados:
- – Steven Ray Mendenhall, de 53 años, de Macon, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de Bibb
- – Richard Jason Lowery, de 43 años, de Augusta, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Richmond
- – Patrick Dulebohn, de 43 años, de Savannah, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Chatham
- – Dennis Farmer, de 65 años, de Tifton, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Tift
- – Timothy Grimsley, de 36 años, de Tifton, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Tift
- – Kong Hon Yim, de 63 años, de Duluth, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de Gwinnett
- – Ezequiel Ortiz, de 30 años, de Duluth, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de Gwinnett
- – Jianglin Meng, de 26 años, de Norcross, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de Gwinnett
- – Morgan Albright, de 18 años, de Winder, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de Barrow
- – Steven Michael Yanizeski, de 28 años, de Evans, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de Columbia
- – Chaunansheng Fu, de 28 años, de Doraville, Georgia, ingresado en la Cárcel del Condado de DeKalb
- – Elvis Beltran Pineda, de 25 años, de Alpharetta, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Forsyth
- – Christian Havanki, de 29 años, de Pooler, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Chatham
- – Thomas Walker, de 37 años, de Helen, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de White
- – Derrick Long, de 25 años, de Kingsland, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Camden
- – Jonathan Sells, de 39 años, de Cleveland, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de White
- – Todd Shelton, de 61 años, de Acworth, Georgia, ingresado en la cárcel del condado de Cherokee
El operativo
La Operación Byte Down fue un esfuerzo coordinado a nivel estatal y multijurisdiccional por parte del Grupo de Trabajo ICAC de Georgia para identificar y arrestar a los involucrados en delitos facilitados por la tecnología contra los niños.
La Operación Byte Down implicó meses de planificación e incluyó casos proactivos y reactivos investigados por el GBI y agencias afiliadas con el Grupo de Trabajo ICAC de Georgia.
Las investigaciones proactivas consistieron en apuntar a los usuarios de la red peer to peer que comparten material de abuso sexual infantil (CSAM), comúnmente conocido como pornografía infantil, e investigaciones de chat encubiertas dirigidas a aquellos que se comunican y acuerdan encontrarse con quienes creen que son niños con el propósito de participar en actos sexuales.
Las investigaciones reactivas consistieron en trabajar con CyberTips recibidos del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados que involucraban la posesión, distribución y/o fabricación de CSAM.
Durante la Operación Byte Down, las agencias policiales dentro del Grupo de Trabajo ICAC de Georgia ejecutaron 30 órdenes de allanamiento residencial en todo el estado de Georgia.
Estas órdenes de allanamiento y otras acciones de cumplimiento dieron como resultado el arresto de 17 personas.
Los investigadores forenses digitales examinaron 137 dispositivos electrónicos en la escena y confiscaron 361 dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos celulares, tabletas, computadoras, discos duros y varios dispositivos de almacenamiento de datos electrónicos.
Es posible que se realicen más arrestos una vez que se complete el procesamiento forense de los dispositivos electrónicos confiscados.