Estilo de Vida

Más de 1 de cada 3 hombres divorciados en Georgia no verán a sus hijos el Día del Padre

Los padres en esta situación dicen que es una lucha emocional no pasar el Día del Padre con sus hijos.

El divorcio es un aspecto importante de la vida de millones de estadounidenses, con una tasa nacional de divorcio del 48%. Muchas parejas divorciadas comparten hijos, lo que genera complejidades en el cuidado parental conjunto y la división del tiempo que pasan con sus hijos.

Ante esto, Mixbook realizó una encuesta entre 3.000 padres divorciados para comprender cuántos no podrán pasar el Día del Padre de 2024 con sus hijos.

La encuesta reveló que es probable que más de 1 de cada 5 padres divorciados (22%) no vea a sus hijos este Día del Padre.

La situación parece particularmente desafiante en Georgia, donde más de un tercio (38%) de los padres dijeron que no pasarían el día con sus hijos.

Por el contrario, en Arkansas, sólo el 9% de los padres se perderán la ocasión.

Para aquellos padres divorciados que no podrán pasar el Día del Padre con sus hijos, perderse momentos importantes fue citado como el aspecto más desafiante para el 50%.

Esta lucha emocional se ve agravada por sentimientos de desconexión, según lo informado por el 26% de los encuestados.

Otro 26% mencionó la angustia mental asociada como la más desafiante y al 4% no le gustó tener que explicar la situación a los demás.

A pesar de estos desafíos, la encuesta encontró que el 68% de los padres divorciados dijeron que el Día del Padre es muy importante para ellos.

Actividades ideales para el día del padre

En cuanto a las actividades específicas para realizar en el Día del Padre, se les preguntó a los papás cuál era su forma ideal de pasar el día.

Un importante 40% es el que más disfruta de un brunch (almuerzo) con sus hijos.

Esta preferencia subraya la importancia de las comidas compartidas como actividad de vinculación.

Después de esto, el 20% disfruta viendo una película o jugando en casa, actividades que permiten pasar un tiempo relajado y de calidad juntos.

Además, el 15% de los papás dijeron que les gusta hacer caminatas o realizar otras actividades al aire libre.

Esta elección refleja el deseo de disfrutar de la naturaleza y la actividad física con sus hijos.

Mientras tanto, el 14% mencionó que trabajar juntos en un proyecto de bricolaje les brinda la mayor felicidad, lo que indica el valor que se le da a las actividades prácticas y colaborativas.

Por último, el 11% dijo que disfruta ver o practicar deportes juntos, actividad que puede fortalecer los vínculos a través de intereses compartidos.

Vacaciones que más importan

Más allá del Día del Padre, se preguntó a los padres divorciados qué días festivos son los más importantes para ellos en términos de pasar tiempo con sus hijos.

Las respuestas revelaron una jerarquía de ocasiones significativas.

Un notable 34% dijo que los cumpleaños de sus hijos eran los más importantes, enfatizando la celebración personal e individual de los hitos de sus hijos.

Le siguió la Navidad con un 23%, destacando su significado cultural y la tradición de reuniones familiares.

El Día del Padre en sí fue importante para el 22% de los padres, lo que subraya la importancia personal del día a pesar de los desafíos que enfrentan.

Las vacaciones de verano fueron valoradas en un 11%, lo que refleja el tiempo prolongado y las experiencias únicas que ofrecen.

Finalmente, el 8% consideró más importante el Día de Acción de Gracias, un día festivo que tradicionalmente enfatiza la unión familiar y la gratitud.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button