CrimenGeorgia

“Mi niña ya se te hizo justicia”, dijo María Bran la madre de Susana Morales

El exoficial acusado de asesinar a la menor, fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional

Por: Rafael Navarro

De la última fila de bancas de la corte del condado de Gwinnett, salió María Brand ya con el semblante decaído, un vestido de luto negro y blanco y su larga cola de caballo trenzada a sus espaldas, sabía que era el momento crucial que tanto había esperado y serena se dirigió al estrado de la jueza Tamela Adkins, quien atenta a lo que tenía que escuchar no dejaba de mirarla a los ojos.

“Primero quiero agradecer a la fiscal, al jurado y a los medios de comunicación”, dijo todavía serena, una mujer que la vida le ha puesto a librar una de sus más duras batallas.

“Ha sido muy difícil desde el primer día que mi hija desapareció, ha sido un cambio en la vida de toda mi familia, porque, principalmente yo, pensando cada día, cada minuto cada segundo en dónde está”, dijo ya una mujer quebrantada pero todavía firme.

“Casi siete meses buscándola, recibiendo llamadas, diciéndome que la tienen, recibiendo fotos diciéndome que me la van a matar en pedazos, cada noche yo no puedo dormir sin pensar en ella, pensando si está bien, si estará afuera, si comió, si pasa frio”, decía María mientras el silencio de la sala era casi ceremonial.

El calvario de María Bran

“Yo le pedí ayuda a todo el mundo…yo quería que me ayudaran a encontrarla…”, dijo María Bran, ante una jueza que guardaba la calma como lo había hecho durante los ocho días que demoró el juicio, contra el todavía sospechoso de asesinar a Susana.
“Yo le pedí ayuda a todo el mundo…yo quería que me ayudaran a encontrarla…”, dijo María Bran, ante una jueza que guardaba la calma como lo había hecho durante los ocho días que demoró el juicio, contra el todavía sospechoso de asesinar a Susana.

Susana Morales de 16 años desapareció el 26 de julio de 2022 cuando regresaba a su casa en Gwinnett. Sus restos óseos fueron encontrados a 20 millas de su casa en la autopista 316 en la frontera entre el condado de Gwinnett y el condado de Barrow el pasado 6 de febrero de 2023.

El 13 de febrero, 7 días después del hallazgo, la policía acusó a Miles Bryant de 22 años, un ex oficial de policía de Doraville, de ocultar la muerte de Morales y denunciar un delito falsamente.

Más tarde las mismas autoridades revelaron que se encontró un arma registrada a nombre de Bryant cerca de los restos de Morales, la misma que el entonces oficial había reportado como robada al día siguiente de la desaparición de la joven.

La causa de la muerte de Morales nunca se reveló, porque de ella solo fueron encontrado parte de su esqueleto, y en las últimas horas la investigadora principal del caso dijo que la identificación de la joven se había dado por su carta dental.

Ultimo mensaje

Susana Morales de 16 años desapareció el 26 de julio de 2022 cuando regresaba a su casa en Gwinnett.
Susana Morales de 16 años desapareció el 26 de julio de 2022 cuando regresaba a su casa en Gwinnett.

La policía dijo que la adolescente le envió un mensaje de texto a su madre a las 9:40 p.m. la noche del 26 de julio y no se volvió a saber de ella.

El teléfono celular y las imágenes de video de Morales la muestran caminando por Singleton Lane en dirección a su casa entre las 10:07 p.m. y las 10:21 p. m., pero los detectives pensaron en ese momento que ella podría haberse subido a un vehículo por su propia cuenta, lo cual nunca sucedió.

Más tarde la policía dijo que su teléfono continuó indicando que ella estaba en la misma área hasta que se apagó.

El 27 de julio en las horas de la tarde, Bryant denunció que su arma y su cartera habían sido robadas alrededor de las 11 a.m., denuncia que la policía pudo constatar era falsa, ya que la misma, fue encontrada muy cerca de los restos de la menor.

“Es posible que Bryant haya dejado caer el arma durante la comisión del asesinato”, dijo la policía inicialmente, en el transcurso de la investigación.

Las solicitudes de orden judicial para el arresto de Bryant revelaron que este vivía “muy cerca” de la casa de Morales y que arrojó su cuerpo desnudo en el bosque.

Susana ya había muerto

Sus restos óseos fueron encontrados a 20 millas de su casa en la autopista 316 en la frontera entre el condado de Gwinnett y el condado de Barrow el pasado 6 de febrero de 2023.
Sus restos óseos fueron encontrados a 20 millas de su casa en la autopista 316 en la frontera entre el condado de Gwinnett y el condado de Barrow el pasado 6 de febrero de 2023.

El jefe de policía del condado de Gwinnett, J.D. McClure, dijo el día que acusaron de asesinato al exoficial, que Morales fue asesinada dentro de las cuatro horas posteriores a su desaparición en la noche del 26 de julio.

McClure señaló que la ventana de la muerte de la joven era en algún momento entre las 10:30 p.m. el 26 de julio y a las 2:00 a.m. del 27 de julio.

Los padres de Morales la buscaron durante toda la noche y presentaron un informe de persona desaparecida a la policía a las 9:00 a.m. del 27 de julio.

“Para esa hora de acuerdo con nuestras investigaciones Susana ya habría muerto”, dijo el oficial McClure, en su momento.

“Todos los días yo lloro por ella porque yo la extraño tanto”

“Solo después que la encontramos le prometí que le iba a hacer justicia”, dijo Maria Bran.
“Solo después que la encontramos le prometí que le iba a hacer justicia”, dijo Maria Bran.

Una María bañada en lágrimas y diezmada por el dolor, ahora estaba frente a la única persona que podía impartir justicia para, al menos, reivindicar la desaparición y muerte de su “niña” como todavía suele llamarle.

“Yo le pedí ayuda a todo el mundo…yo quería que me ayudaran a encontrarla…”, dijo María Bran, ante una jueza que guardaba la calma como lo había hecho durante los ocho días que demoró el juicio, contra el todavía sospechoso de asesinar a Susana.

“Solo después que la encontramos le prometí que le iba a hacer justicia”, agregó.

Admitió que solo Dios pudo permitir que la encontraran en ese estado y en ese lugar.

“…solo espero que ella tenga la justicia que ella se merece, porque ella no merecía ser raptada, ni violada, ni matada, yo sé lo que sufrió ella, porque eso lo sentí, la aflicción de ella; el miedo de ella todavía yo lo siento que le sucedió eso”.

Y luego, le pidió a la juez Adkins que la seguía escuchando casi sin parpadear, lo que ha guardado durante estos 2 años y once meses.

“Yo solo espero señora juez que le de todos los días que tenga de su vida de condena a la persona que le hizo eso a mi niña, porque era una niña buena, alegre que no le hacía daño a nadie”, y todavía entre sollozos se dispuso a retirarse.

“María por favor espera”, le dijo la jueza en tono emocional.

“Gracias, muchas gracias por tus palabras. Yo no puedo imaginar, la tortura y el dolor que llevaste contigo para encontrar a tu hija…pero espero que, a partir de hoy, tú y tu familia, puedan encontrar algo de paz”.

Los cargos y la condena

Tras pocas horas de deliberación y tras una carga de pruebas técnicas y periciales mostradas durante el juicio en las cuales se demostró que Bryan, estuvo en el mismo lugar y a la misma hora de donde desapareció Morales lo mismo que en el lugar y hora donde encontraron su cuerpo, el exoficial fue hallado culpable.
Tras pocas horas de deliberación y tras una carga de pruebas técnicas y periciales mostradas durante el juicio en las cuales se demostró que Bryan, estuvo en el mismo lugar y a la misma hora de donde desapareció Morales lo mismo que en el lugar y hora donde encontraron su cuerpo, el exoficial fue hallado culpable.

Tras pocas horas de deliberación y tras una carga de pruebas técnicas y periciales mostradas durante el juicio en las cuales se demostró que Bryan, estuvo en el mismo lugar y a la misma hora de donde desapareció Morales lo mismo que en el lugar y hora donde encontraron su cuerpo, el exoficial fue hallado culpable.

Los cargos fueron: Homicidio doloso: culpable; Homicidio agravado: culpable; Secuestro: culpable; Denuncia falsa de un delito: culpable; Intento de violación: no culpable.

Teniendo en cuenta eso, la juez Adkins emitió su veredicto de sentencia: por el cargo 1, Homicidio doloso: cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional; el cargo 2 y el cargo 3, se anulan como ley vigente y por el cargo 5, fue condenado a 12 meses, el máximo que podía obtener, tras su condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

“Yo se que nada de esto me la va a regresar y no va a quitar el dolor que siento cada día… todos los días lloro por ella porque yo la extraño tanto”, dijo tras respirar y tomar aire María Bran sabiendo que al menos, había cumplido la promesa que hizo frente al ataúd blanco de su hija, el día que físicamente se despidió de ella.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button