Breaking NewsPolítica

Claudia Sheinbaum es electa primera mujer presidenta de México

Estas podrían haber sido una de las elecciones más concurridas en México y sobre todo, con el momento histórico del voto presencial en el exterior

Cadenas de noticias de México como NMás y firmas encuestadoras que gozan de algún nivel de credibilidad están proyectando como ganadora de la presidencia de México a la candidata Claudia Sheinbaum quien ha contado con el respaldo político del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diario El País de España ha sido el primer medio internacional en hacer lo mismo, solo que mostrando algunos resultados electorales de boca de urna que confirmarían esta noticia, con la cual México tendría por primera vez en la historia a una mujer como presidenta.

Sheinbaum habría obtenido en los primeros resultados el 57.8% de preferencia electoral efectiva, frente a Xochitl Gálvez un 29.1%, el tercer candidato Jorge Alvarez solo un 11.4%

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum Pardo (nacida el 24 de junio de 1962) es una política, científica y académica mexicana.

Fue jefa de Gobierno de Ciudad de México entre el 5 de diciembre de 2018 y el 16 de junio de 2023, siendo la primera mujer electa que ejerció este cargo y ahora el de presidenta electa de México.

Como científica, Sheinbaum obtuvo su doctorado en ingeniería energética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha escrito más de 100 artículos y dos libros sobre energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. También contribuyó al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y fue incluida en la lista de las 100 Mujeres de la BBC en 20182.

Durante su gestión como jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum implementó varias políticas y proyectos en áreas clave. Algunos de los aspectos destacados de su gestión incluyen:

    Movilidad y Transporte: Sheinbaum promovió la expansión del transporte público, la construcción de nuevas líneas de metro y la mejora de la infraestructura vial. También se centró en la movilidad sustentable y la reducción de la congestión vehicular.

    Seguridad Pública: Implementó estrategias para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad en la ciudad. Esto incluyó la creación de la Guardia Nacional y la colaboración con otras instituciones de seguridad.

    Medio Ambiente: Sheinbaum trabajó en la reducción de la contaminación del aire y la promoción de prácticas más sostenibles. Se enfocó en la plantación de árboles, la protección de áreas verdes y la promoción de energías limpias.

    Educación: Se implementaron programas para mejorar la calidad de la educación en escuelas públicas. También se otorgaron becas a estudiantes de bajos recursos.

    Desarrollo Urbano: Sheinbaum buscó un desarrollo urbano más equitativo y sostenible. Se realizaron proyectos de revitalización en áreas marginadas y se promovió la vivienda accesible.

    Respuesta a Desastres Naturales: Durante su mandato, la ciudad enfrentó desastres naturales como el terremoto de 2021. Sheinbaum coordinó esfuerzos de rescate y reconstrucción.

En general, su gestión se caracterizó por un enfoque en la justicia social, la sostenibilidad y la participación ciudadana. Como en cualquier administración, hubo críticas y desafíos, pero su legado está marcado por estos esfuerzos para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button