Desde Georgia, instan al presidente Biden a conceder permisos de trabajo a los inmigrantes
Varias son las organizaciones que ahora hacen parte de una coalición nacional por medio de la cual están urgiendo medidas para proteger a los trabajadores migrantes dentro del país

La American Business Immigration Coalition (ABIC), con el apoyo del GALEO Impact Fund, celebró esta mañana una conferencia de prensa para abordar un tema crítico que enfrentan los inmigrantes a largo plazo.
La conferencia hizo un llamado al presidente Biden a tomar medidas decisivas proporcionando permisos de trabajo legales a inmigrantes de larga duración, como cónyuges indocumentados y familiares directos de ciudadanos estadounidenses, Dreamers que no califican para DACA y trabajadores que han estado en el país por largo tiempo sin estatus legal.
Esta conferencia incluyó a un grupo diverso de oradores, entre ellos funcionarios latinos electos, líderes empresariales y personas directamente afectadas de todo Estados Unidos, con un enfoque en estados cruciales como Georgia.
Estas voces se unieron para instar al presidente Biden a que ofrezca la oportunidad de obtener permisos de trabajo a los inmigrantes de larga duración que han contribuido a nuestra sociedad trabajando y pagando impuestos durante años y, en muchos casos, décadas.
El representante de EE.UU. Adriano Espaillat, el único antiguo inmigrante indocumentado en el Congreso y miembro del Grupo Hispano del Congreso compartió sus ideas y experiencias.
El presidente de la región este del NHCSL y senador por el estado de Georgia, Jason Esteves, también participaron en la conferencia de prensa.
“Los inmigrantes y los latinos añaden un inmenso valor económico y cultural a todas las facetas de la vida en Georgia y más allá», dijo Kyle Gómez-Leineweber, director de Políticas Públicas y Defensa de GALEO Impact Fund.
«Ampliar los permisos de trabajo a los inmigrantes de largo tiempo, muchos de los cuales están ayudando a mantener hogares de estatus mixto, traería un nuevo grado de seguridad y dignidad a las familias, la fuerza de trabajo y las comunidades de Georgia.”
Los participantes coincidieron en que, los inmigrantes de larga estancia en el país merecen sin duda alguna, permisos de trabajo que les protejan de la explotación y les permitan desempeñar funciones vitales en nuestra mano de obra, adaptando eficazmente sus competencias a las demandas de los empleadores.
Tales medidas tienen el potencial de aumentar significativamente los ingresos fiscales anuales de Estados Unidos en unos 13.800 millones de dólares.