Fort Valley

Una latina, fue la mejor estudiante de FVSU y dio el discurso de graduación este 2025

La ceremonia también contó con la incorporación formal de 10 cadetes graduados como subtenientes del Ejército de los Estados Unidos

La Universidad Estatal de Fort Valley—FVSU, por sus siglas en inglés, llevó a cabo su ceremonia de graduación de primavera de 2025, celebrando a más de 200 nuevos profesionales, en el Complejo de Salud y Educación Física del centro educativo el pasado 10 de mayo.

La ceremonia contó con las palabras de la mejor alumna de este año, Andrea Lizbeth Rubio Villa, en el discurso de despedida, quien destacó la fortaleza, la resiliencia y la unidad de la generación graduanda y ofreció palabras de aliento para el camino que les espera.

Un momento histórico se produjo cuando la Universidad reconoció a su primer curso de enfermería, lo que marca un avance significativo en la expansión de sus programas académicos y su compromiso con la educación en salud.

“No dejes que el dinero te domine, no dejes que el poder sea tu enfoque”, dijo el doctor Samuel D. Jolley Jr., presidente de la universidad.

“Nunca olviden de dónde vienen”, dijo y recordó a los estudiantes que se mantengan conectados con sus raíces, familia, amigos, maestros y su alma máter, y que recuerden que alguien detrás de ellos podría necesitar su ayuda y ejemplo algún día.

La ceremonia también contó con la incorporación formal de 10 cadetes graduados como subtenientes del Ejército de los Estados Unidos.

Rodeados de sus orgullosos familiares y compañeros, cada cadete prestó juramento, recibió su insignia de rango y participó en la tradicional ceremonia del primer saludo.

¿Quién es la mejor estudiante de FVSU en 2025?

Andrea Lizbeth Rubio Villa, estudiante de veterinaria es la mejor de la clase 2025 de FVSU (Foto: FVSU)
Andrea Lizbeth Rubio Villa, estudiante de veterinaria es la mejor de la clase 2025 de FVSU (Foto: FVSU)

Desde su primer año de preparatoria, Andrea Rubio Villa quiso seguir una carrera como veterinaria o investigadora para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Esta primavera, estará un paso más cerca de lograrlo. Cuando le informó a su asesora de preparatoria que quería ser veterinaria, le sugirió que buscara universidades con programas de pregrado y/o posgrado que la ayudaran a lograr su objetivo.

Después de graduarse en 2021 de la Preparatoria Northgate en Newnan, Georgia, Rubio Villa decidió inscribirse en el Programa de Tecnología Veterinaria de FVSU.

“Estaba investigando universidades y me encontré con la Universidad Estatal de Fort Valley. Primero consideré el programa de tecnología veterinaria porque quería ser veterinaria. También pensé que sería una buena manera de comenzar mi carrera”, dijo Rubio.

Cuando llegó al campus de la zona central de Georgia, se sorprendió por su tamaño. “Era como llegar a una miniciudad”, dijo.

Además, Rubio explicó por qué eligió su especialización.

“Durante mi primer semestre, asistí a una reunión para estudiantes de tecnología veterinaria. Un profesor de la Universidad de Georgia, que está a cargo de las admisiones al programa de veterinaria, me habló. Me recomendó cambiar mi especialización a biología o zootecnia porque las clases cubrirían los requisitos de admisión. Entonces la cambié a zootecnia”, dijo.

Rubio comentó que disfrutó mucho de su experiencia académica en FVSU.

“Me gustó mucho cómo los profesores nos enseñaron en clase y nos dieron oportunidades para practicar lo aprendido en el campo. Soy una persona muy visual y me gusta adquirir experiencia práctica para saber qué hacer. Eso me ayudó mucho a comprender mi trabajo en clase”, dijo Rubio.

Además, la nueva exalumna de FVSU reconoce el mérito de todos sus profesores por sus logros académicos.

“Todos los días me ayudaron a orientarme sobre lo que necesitaba para ser veterinaria y adquirir mucha experiencia en investigación. Tuve muchas oportunidades de asistir a congresos y hacer presentaciones orales. El año pasado, asistí a un congreso en Nashville, Tennessee, y obtuve el segundo lugar en una presentación oral”, dijo.

Cuando la joven le informó a su familia que sería la mejor estudiante de su generación, dijo que estaban muy orgullosos de ella, pero no les sorprendió.

“Saben que soy muy trabajadora y que me dedico a todo lo que quiero lograr. Al final de cada semestre les decía que mi meta era sacar solo sobresalientes en mis clases, y así fue como logré mi promedio. Están muy contentos y me dijeron: ‘Sabíamos que podías lograrlo’”.

Empower Local Saving Unit

Rafael Navarro

Rafael Navarro, es Comunicador Social- Periodista con Maestría en Ciencias Políticas nacido en Colombia, ha trabajado por más de 30 años en medios de comunicación en español, tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la actualidad es editor de NotiVisión Georgia.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button